Nicaragua ante el Cambio Climático y Energía Renovable
La energía renovable es la esfera más importante del sector de energía debido a su capacidad para reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y la contaminación y para aprovechar fuentes de energía locales y descentralizadas, como los recursos eólicos, solares, hidroeléctricos, geotérmicos y de biomasa.
Estas fuentes renovables son inmunes a la volatilidad de los mercados de combustibles fósiles y, adicionalmente, conllevan el beneficio de estimular el empleo, el desarrollo tecnológico y el crecimiento económico. Es indudable que las energías renovables constituyen un elemento clave de un futuro sostenible.
Nicaragua, siendo un país privilegiado de riquezas naturales, goza de la capacidad de utilizar las diferentes fuentes de energía tales como, energía solar, eólica, hidráulica, geotérmica, biomasa, entre otras. No obstante, el contexto histórico por lo que ha venido atravesando el país, ya sean, guerras, dictaduras, pobreza, etc. Han impedido el total aprovechamiento de estos recursos.Alianza por el Clima en Solingen y Jinotega, en su labor de conservación del Medio Ambiente y la Adaptación al Cambio Climático se realizó el “Foro de Energía Renovable” vinculado a la promoción de la Alianza Solingen y Jinotega. A este foro asistieron organizaciones que trabajan el tema de Cambio Climático y Energías Renovables, con el objetivo de Concretar acciones futuras relacionadas al tema de energías renovables en el Municipio de Jinotega.
- Establecimiento de 128 biodigestores
- Establecimiento de 242 cocinas mejoradas
- Establecimiento de 40 hornos mejorados
- Construcción 37 Fogones mejorados
- Promoción de Buenas Prácticas Agroforestales y silvopastoriles
El objetivo del Gobierno es que el 90% de la energía que se consuma en el país provenga de energías renovables. Esa meta pretende cumplirse antes del 2020 con el desarrollo de diferentes proyectos.
En este sentido se ha venido desarrollando el uso de la energía renovable en Nicaragua, siendo un país virtuoso de riquezas naturales.

Con el Proyecto “Introducción de tecnologías de eficiencia energética para mejorar la situación del ambiente y la salud“ ejecutado por LA CUCULMECA apoyado por la Asociación de Amistad Solingen con Jinotega / BMZ, en alianza con El Programa Biogás Nicaragua (PBN) que ejecuta el Servicio Holandés de Cooperación al Desarrollo (SNV) Nicaragua.
Los biodigestores construidos en las Comunidades de Las Lomas , Palo de Piedra y el Portillo de Apanás ya están funcionando con cocinas convencionales para el uso de esta tecnología.
Unas 26 familias de las Comunidades de Jinotega: Las Lomas, Chagüite Grande y El limón están siendo beneficiadas con el acceso a energía limpia a través de los sistemas de biogás como resultado de una alianza realizada recientemente.
